De mi mundo al tuyo...
Saludos... Bienvenidos a este mi pequeño espacio personal en la web. Esta página comenzó siendo un edublog, pero en el camino me di cuenta que me gustaba escribir. Aquí encontrarás mis pensamientos, inquietudes, sentimientos y convicciones. Te invito a dejar tus comentarios! ¡Adelante...!
miércoles, 26 de febrero de 2025
viernes, 8 de noviembre de 2024
Cavilaciones sobre estas Elecciones 2024
Todos sabíamos que los resultados de estas elecciones serían más atípicos que los de las del 2020. Al menos así lo veíamos venir muchos electores. No soy experta en ciencias políticas, no soy analista, ni algo parecido. Soy una electora que ha tenido la oportunidad, el privilegio de votar 11 veces, desde el 1984. He tenido la oportunidad de ver cómo cambian las tendencias electorales. "Que lo que sucedió en las pasadas, no lo vimos en estas o se repitió con más fuerza, etc."
- Las alianzas no son efectivas si al final del día, sólo beneficiarán a una de las partes. El partido VC fue prácticamente el cordero de sacrificio en estas elecciones al haber respaldado al PIP y el PIP, no haberles respaldado por completo. No obtuvieron escaños (Creo que hay un precinto de SJ que tal vez ganen. No estoy segura.), su figura principal no ganó la alcaldia de SJ, sus legisladores tampoco salieron electos. Tal vez por ingenuidad, tal vez a sabiendas, aún así, decidieron aliarse, lanzarse al vacío en pos de una esperanza para el país. Algo muy válido y valiente. En fin, puede que ellos votaran por los candidatos del PIP, sin embargo, estos no necesariamente votaron por los de VC. Esto lo reflejan los números. Moraleja: cuidado con quien haces a alianzas o mejor no las hagas.
- El candidato a gobernador del PIP, recogió votos "a tutiplen", de todos lados. Del PNP, del PPD, etc., etc. pero sabíamos que no sería suficiente para ganarle a la candidata del PNP. ¡Una realidad!
- Todos sabíamos que la Comisionada (hoy gobernadora electa) iba a ganar. Que recibiría la mayoría de votos y que recogería de los demás partidos su poquito también. Ahora que tendrá a su entero favor a la Legislatura, no habrá excusas como las de gobernentes anteriores para hacer buen gobierno. ¡El gobierno compartido, murió! Solo deberá trabajar con el nuevo Comisionado Residente, y espero trabajen por Puerto Rico y no por el estatus. ¡Así lo espero!
- En cuanto al PPD. También sabíamos lo que sucedería. La triste realidad de verlo ocupando un 3er. lugar, dolió mucho. No se atreva nadie a culpar solo a la alianza. Hay que analizar a un liderato que en 4 años solo pensó cada cual por su lado. Que en lugar de permanecer unidos, cada cual haló para su lado y lo desmenbraron. La avaricia politica, les ganó sobre el unterés colectivo. Hicieron pedazos al Partido y el martes recogimos esos pedazos, junto a un Jesús Manuel que, aún sabiendo lo que pasaría (sé que él sabía lo que venía) permaneció firme y continuó pidiendo "una sola cruz, debajo de la pava, en las 3 papeletas".
- Pero para el PPD, la cosa no termina ahí. Hubo perdidas grandes, pero también ganancias. Y aunque perdimos Cámara y Senado, se recuperaron alcaldías que hacía décadas no eran populares como Moca y San Sebastián y las que todos pensaban que caerían como Ponce y Mayagüez, resistieron el ventarón y prevalecieron. Pero eso no es todo. La ganancia más importante: ha nacido un nuevo líder dentro del PPD y se llama Pablo José Hernández Rivera. ¡El nieto de Cuchín! Quien obtuvo el favor del pueblo sacando más votos que la gobernadora electa. Por él votó "medio mundo". "Díganme si es o no cierto", que es él quien deberá tomar las riendas del Partido, junto a otros que también se alzaron en votos como Héctor Ferrer, hijo. Decía Don Luis Muñoz Marín, y cito, "Al Partido Popular lo derrota el Partido Popular." Y esto fue lo que en parte pasó. Por lo tanto, coja oreja todo el que tuvo que ver con esta derrota y ¡SÁLGASE DEL MEDIO, NO HAGA MÁS DAÑO! Ellos saben quienes son. Algunos se quedaron en las primarias, ¡gracias a Dios! Basta ya de protagonismos miserables. Basta ya de írseles los humos a la cabeza. Basta ya de rencores y egoísmos. Abran paso a una nueva generación para que levanten, lo que ustedes derrumbaron. Permitan que el PPD se reorganice, reflexione, y surja como el Fénix de entre las cenizas que quedaron de este martes.
- Por último, a quiénes baticinaron la muerte del bipartidismo. ¡Qué equivocados están! Para bien o para mal o tal vez, para más mal que bien. ¡El bipartidismo, sigue vivo!
domingo, 28 de julio de 2024
La Ceremonia Inaugural de París 2024
- Que no leemos o al menos no vemos documentales históricos. En su lugar, preferimos las series de Hulu, Netflix, Disney, etc. o estar horas y horas "scroleando" las redes sociales.
- Que todavía tenemos que aprender a ser tolerantes con las demás culturas con las que convivimos en la Tierra, y abrir un poco nuestras mentes...
martes, 2 de julio de 2024
Cerrando ciclos
miércoles, 12 de junio de 2024
Las Estampas Pueblerinas de "Cholo" Augusto
jueves, 30 de mayo de 2024
¡Cuando todo depende de la buena voluntad de los demás!
lunes, 10 de julio de 2023
¡Cavilaciones de una recién graduada Bibliotecaria!
En el 2018,
cuando terminé mi doctorado dije: "No estudio más. De ahora en adelante
solo tomaré cursos en línea de manualidades." En aquel entonces, estaba
exhausta, sin energías, en fin, "ejplotá" o "burn out" como
se dice en castellano.
Pero muchas veces,
y me sucede a menudo, mis planes no coinciden con los planes Divinos. Es en
esos momento cuando le suelto las riendas de mi vida a Él y me dejó llevar, y
punto. Luego de un 2020, tormentoso y doloroso hasta la médula, un mundo nuevo,
pero no tan desconocido me esperaba.
Es así como
llego al DEPR como Bibliotecaria de la Escuela
Secundaria Eladio Tirado López de Aguada, en agosto 2021. Tanto me gustó mi
nueva faceta de educadora que, en enero de 2022, inicié mi 2da. maestría. Esta
vez en Bibliotecología.
Escuché todo
tipo de comentarios: "¡Chacho, tu estás loca! ¡Mira y que volver a
estudiar después de un doctorado!" Otros cuestionaban: "¿Nena tu no
te cansas de estudiar?" Otros, los más importantes, los de mi familia y
amistades cercanas: "¡Tira pa'lante que tu puedes con eso y más!
¡Y tiré
pa'lante!
Y buscando la
universidad que me brindara el mejor programa académico, las mejores
facilidades, los mejores beneficios y acomodos (pandemia todavía estaba en
pie), llegué a Cambrige College Puerto Rico. En esta nueva aventura agradezco a
Christophe Santiago que me guió todo el camino hasta decirme, "OK. Todo
listo. ¡Comienzas en enero!" Luego de esto, Alex Hernández y otros excelentes
miembros del personal administrativo que me asistieron en todo el camino, hasta
llegar aquí, el día de hoy.
De las
Profesoras que me guiaron en los cursos, ¿qué puedo decir? Puedo decir que su
nivel de profesionalismo es invaluable, grandes conocedoras de sus campos de
enseñanza. Pero sobre todo puedo decir que nos demostraron comprensión y
empatía en todo momento, no solo por la situación de la pandemia, sino también
por las situaciones individuales que se nos presentaron. ¡A ustedes, Doctoras Mercy
Delgado , Liz Pagán, Noraida
Dominguez y Verónica
Carvallo, mil gracias por todo! Porque nos demostraron que podemos ser
excelentes profesionales, sin dejar de ser excepcionales seres humanos.
A mis compañeros
de maestría, el apoyo que recibí de ustedes demostró que cuando hay deseos de
superación y de ver a los demás brillar contigo, el trabajo en equipo es la
clave del éxito. A Karleen
López Ayala, Ferdinand
De Jesus y todos los y las demás colegas, ¡mil gracias y mil bendiciones!
Al Doctor Santiago
J. Mendez, Senior Director de Cambridge College Puerto Rico y el Caribe,
gracias por su comprensión, por su humanidad y empatía, y más aún, por
demostrar la genuina preocupación por las situaciones personales que pudieran
afectarnos como estudiantes y como puertorriqueños con grandes deseos de
superación en pro de nuestras familias y nuestro país. Como le dije en una
ocasión, es Cambridge College la única institución universitaria, de las que he
estudiado, que se preocupa por preguntar directamente a cada estudiante cómo
están y qué necesidades apremiantes teníamos. ¡Es usted quién hace la
diferencia en CC Puerto Rico!
De más está
decir, que el logro alcanzado, lo debo a mi esfuerzo, pero en esencia, lo debo
a los míos. A los que nunca me dejaron caer Johanna
Soriano Ruiz, Julio
Colon, Edward
Munoz Lugo, Robertito
Enrique. ¡Sin ustedes este viaje hubiera sido extremadamente difícil! ¡Los
amo! ¡A Pa y Ma, que sé que no me abandonaron, gracias por cuidarme! ¡Cómo me
hubiera gustado verlos hoy entre el público...hoy!
Finalmente, gracias a ti Dios querido por torcer mis caminos para que llegue siempre a donde debo llegar y no a donde quiero llegar.
Hoy, domingo, 9
de julio de 2023.
"Ha sido largo el viaje, pero al fin llegué." (canción de Marcela Gándara)
¡Hasta la próxima!